Skip available courses
Available courses

Aula IECA – Badajoz - 2ª edición

Aula IECA – Cáceres - 2ª edición

Aula IECA – Mérida - 2ª edición

Aula IECA – Don Benito - 2ª edición

Aula IECA – Plasencia - 2ª Edición

Aula IECA- MÉRIDA 3ª EDICIÓN

Software DELSOL

Iniciación a la creación de webs

Comercio electrónico

La digitalización aplicada a los sectores productivos: PES de Administración y Empresa y PT Procesos de gestión administrativa

La digitalización aplicada a los sectores productivos: PES de Formación y orientación laboral

La digitalización aplicada a los sectores productivos: PES de Hostelería y turismo y PT de operaciones y equipos de elaboración de productos alimentarios, de servicios de restauración y de cocina y pastelería

La digitalización aplicada a los sectores productivos: PES de Informática y PT sistemas y aplicaciones informáticas

La digitalización aplicada a los sectores productivos: PES de Intervención sociocomunitaria y PT de servicios a la comunidad

La digitalización aplicada a los sectores productivos: PES de Procesos sanitarios y PT de procedimientos sanitarios y asistenciales

La digitalización aplicada a los sectores productivos: Comercio y marketing

La digitalización aplicada a los sectores productivos: Imagen y sonido

La digitalización aplicada a los sectores productivos: Instalación y mantenimiento

La digitalización aplicada a los sectores productivos: Electricidad y electrónica

La digitalización aplicada a los sectores productivos

Python

Arduino

Transformación digital de los sectores productivos: Diseño e Impresión 3D

Digitalización aplicada a los sectores productivos: Introducción al Metaverso en Educación. Realidad Aumentada y Realidad Virtual

Transformación digital de los sectores productivos aprendiendo a integrar Microbit avanzado desde el aula

Transformación digital de los sectores productivos aprendiendo a integrar Microbit básico desde el aula

Digitalización aplicada a los sectores productivos integrando la creación de Apps en el aula

Aula del Futuro
El proyecto Aula del Futuro tiene entre sus acciones la creación y oferta de oportunidades de formación a docentes de enseñanzas oficiales no universitarias, con la finalidad de mejorar las capacidades de los docentes para dar respuesta a las necesidades de los alumnos, siguiendo el modelo pedagógico del Aula del Futuro y promoviendo metodologías activas. La lengua vehicular del presente curso es el castellano. Con la formación que planteamos tienes la posibilidad de descubrir, conocer y experimentar el método de trabajo marcado para la idea del proyecto “AULA DEL FUTURO” de una forma general. A través de la formación se hace un recorrido en la ideación de los espacios, los escenarios, y un primer contacto con los recursos y las herramientas de trabajo y evaluación.

MARZO_23_Creación de contenido radiofónico. Técnicas de locución y trabajo práctico en el aula.
Una colaboración de calidad con la Radio Educativa no sólo depende del grado de conocimientos técnicos relativos a la grabación, edición y publicación de contenidos radiofónicos si no que también depende en gran medida de la formación práctica, la puesta en escena delante de un micrófono y el manejo de la voz, herramienta fundamental para crear programas radiofónicos. Por ello, este curso se orienta a que el profesorado conozca recursos y técnicas para la creación de contenidos para la Radio Educativa de una manera más práctica desarrollando técnicas de locución para mejorar el lenguaje, la dicción y la utilización de recursos que, en definitiva, mejorarán su seguridad en un estudio radiofónico y la calidad de sus grabaciones.

Arquímedes versión estudiante. Nivel básico. Primeros pasos.
El curso Arquímedes versión Estudiantes, permite dar los primeros pasos en una de las herramientas
más habituales en el ámbito de la ingeniería y la construcción para la realización de mediciones y
presupuestos. Independientemente de lo anterior, permite su aplicación para la realización de cualquier
tipo de presupuesto. Para la realización del curso se recurre a la versión estudiantes de
Arquímedes de CYPE, de libre disposición en el ámbito de la enseñanza. El curso no pretende ser un
curso de mediciones.

Diseño de APPs para móviles
Este curso de creación de Apps para Android te permitirá crear de una forma sencilla un producto útil para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Si usas iOS, aunque no podrás instalar las apps desarrolladas, sí podrás testearlas.

Tutores para la formación en red
La formación a distancia, en sus diversas modalidades, está tomando un papel cada vez más destacado en la
formación, a nivel general y, en particular, cada vez tiene más importancia en el desarrollo formativo individual
de los docentes. En este curso te proponemos que, al igual que ocurría en Alicia en el país de las maravillas,
atravieses el espejo de la formación on-line, que conozcas los diversos tipos y la fundamentación teórica que
hay detrás de la formación no presencial y puedas adquirir las destrezas necesarias para convertirte en un tutor
de formación a distancia.

Diseño Universal de Aprendizaje marzo 2023
La educación inclusiva se enmarca en un paradigma educativo que promueve el “acceso universal” y la aplicación del “diseño para todos” en todos los entornos del centro educativo, en todos los servicios del mismo y en el desarrollo curricular, promoviendo la no discriminación, y evitando la exclusión en la educación y desde la educación.
Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad es garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades del alumnado más vulnerable eliminando las barreras a la presencia, a la participación y al aprendizaje, promoviendo el uso de ajustes que permitan un diseño curricular accesible a todo el alumnado.

COEDUC-ARTE: Recursos y herramientas para trabajar la coeducación y la igualdad de género en distintos ámbitos educativos
Los centros educativos aún son espacios sexistas, reflejo de nuestra sociedad, por eso, necesitamos tener una mirada coeducativa en nuestras clases y unas propuestas concretas que den otros modelos al alumnado. Muchas veces en un currículo tan apretado no vemos la forma para trabajar la coeducación de una manera transversal y más permanente, por lo que al final se acaba muchas veces trabajando este contenido de forma puntual en fechas señaladas como el 25 de noviembre o el 8 de Marzo.
El arte de coeducar o COEDUC-ARTE es el planteamiento que hacemos en este curso, en el que tenemos por objetivo dar herramientas y recursos al profesorado para conseguir desarrollar la coeducación de forma transversal, tanto en las aulas como en los demás espacios educativos del centro integrando esa mirada en toda la propuesta educativa.
A lo largo de los diferentes módulos pondremos atención a distintos aspectos que suceden en el día a día de los centros educativos de cara a analizar y transformar las propuestas para que integren siempre una perspectiva de género y una mirada crítica hacia la desigualdad.

¿Educamos en Igualdad?
Uno de los ejes de la educación consiste en promover y desarrollar actitudes que impliquen conocer, estimar críticamente y crear hábitos relacionados con la convivencia, los valores ciudadanos, la dignidad, la igualdad y la libertad, requisitos indispensables para lograr la puesta en práctica de formas de vida democráticas que permitan crear una sociedad más tolerante y justa. Por este motivo, es imprescindible que el profesorado conozca y maneje herramientas centradas en la puesta en práctica de la igualdad a través de la educación: la coeducación.

Formación inicial para el programa conecta-2 (2ª edición)
Programa CONECTA-2: Refuerzo Educativo desde la Co-docencia, viene regulado por la Instrucción nº 16/2022 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa por la que se establecen la selección y el desarrollo experimental del programa “Conecta-2: Refuerzo Educativo desde la Co-docencia” en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2022-2023.

INITIA XXI. LÍNEA 4 PLE
PROGRAMA EXPERIMENTAL DE PREVENCIÓN TEMPRANA “INITIA XXI”
Instrucción 18/2022 Dirección General de Innovación e inclusión educativa, curso 2022/2023
PREVENCIÓN EN DIFICULTADES LECTOESCRITORAS (LÍNEA IV)
La finalidad de esta propuesta formativa es garantizar el aprendizaje con éxito de la lectura y escritura en los centros designados mediante la formación de los Servicios de Orientación Educativa Generales y otros/as profesionales del ámbito educativo en estrecha relación con el trabajo en los procesos lectoescritores. Esta formación está dirigida a realizar eficazmente una labor de asesoramiento y acompañamiento a dichos centros en la planificación, desarrollo y evaluación del Plan de Lectura y Escritura (PLE) y en la detección e intervención temprana de posibles dificultades.